Buenas tardes a todos, menos mal que se acaban las fiestas y empezamos el trabajo que ya nos podemos dar con un canto en los dientes, en los tiempos que corren. Bueno para anular la batería de nuestras doñas se la quitamos y ya está ¿verdad?, bromas a parte, como ya digo quitaremos la batería y si es posible conseguir la batería que traían nuestras motos de fábrica mejor, que son las que se le ve las conexiones de plomo y creo que eran de la marca Tudor, vaciamos la batería (OJO con el ácido, si tiene ácido lo vaciamos y nos aseguraremos de que no quede ningún resto), una vez vacía, se pinta y fabricamos la tapa simulando los bornes y se le da el toque como si fuera nueva. El encendido electrónico que hay que preparar es el de la Sanglas 350/3 avance digital, OJO dato importante en mi caso yo tengo montado en mi Sanglas 350/4 el avance mecánico y la bomba de aceite de la Sanglas 400 y yo pedí el encendido de la Sanglas 400. Le quitamos la bobina al encendido electrónico y la colocamos debajo del deposito o en las cantoneras del tubo de la tija al chasis, y el encendido lo metemos dentro de la batería de pega. Se podría aprovechar los bornes de la batería para hacer las conexiones. Vamos a los platinos, quitamos los platinos y el avance mecánico de los platinos, ponemos el pistón en PMS en la fase de explosión y colocamos el sensor hall y la leva (la leva queda hacia arriba) no poner la tapa por dos motivos 1º no sabemos si funciona bien con ese avance y 2º no entra porque tenemos que hacer un agujero para que entre el sensor hall, pero esto lo dejamos para cuando arranque el motor (sin batería :lol: ). Lo mas importante el generador para alimentar el CDI, vámonos ahora a quitar la dinamo ya que esta se que da mas vueltas que Dios y echa más chispas que la virgen, aún así no es suficiente para dar el mínimo de 5 voltios que necesitamos para alimentar el CDI y solo con la pata de arranque. Tendremos que adaptar el encendido electrónico del Vespino, que cuando tenga lugar subiré las fotos para más detalles, también tendremos que poner un regulador para no fundir las bombillas, ya que tenemos 12 voltios nos puede servir el del Vespino que lo lleva debajo del manillar, ni que decir tiene que las bombillas también hay que cambiarlas ¿no?. Bueno después de este ladrillaco espero que os ayude y os anime a modificar el encendido de vuestras doñas. Es una pasada que la moto se tire parada uno o dos meses y le des una patada y arranque, es por eso lo que me animó a realizar este proyecto. Espero que me haya explicado bien, si alguien tiene alguna duda no tengo nigún problema en responder lo haré encantado. Un saludo desde Córdoba