Buenas noches hornet699, lo primero es identificar el sistema de carga de la moto, estamos hablando de un conjunto de bobinas y un plato magnético que produce corriente alterna (AC), este conjunto de bobinas estan conectadas de tal manera para que sea trifásico, de ahí que tenemos estos tres cables amarillos. No me queda claro una cosa, y es que has medido en uno de los cables a amarillos y a masa 200V, esto es mucha tela, no creo que produzca tanto como para encender una bombilla de 220V, corrígeme si me equivoco. Otra cosa más, supongo que tu polímetro lo estas utilizando correctamente, es decir, que lo pongas en la posición AC, para medir la corriente alterna. Asegúrate de que el polímetro esta dando una lectura correcta y mides el voltaje en los tres cables amarillos, quisiera saber esta lectura, deben de pasar de los 12V, ya que el regulador rectificador se encargará de, rectificar la corriente en continua (DC) y regular entre los 12,5V y los 14,5V que es suficiente para cargar la batería, por supuesto debe de pasar algo más de los 12,5V para cuando se enciendan las luces. Creo que debe de haber un cable rojo que digamos hace de excitación (no es exactamente excitación, es algo parecido, es para entendernos) este hace el neutro. Bueno nos das estos datos y seguimos hablando, saludos del cordobés.
El Pajero
PD; El artículo para comprobar las dinamos, es muy bueno y nos explica como comprobar una dinamo, pero no es lo mismo para un alternador, siento discrepar en este punto. Algunas de las diferencias es que una dinamo produce corriente continua y el alternador es alterna, otra mas es que la dinamo tiene sentido de giro y el alternador es indiferente para donde lo hagamos girar